Colesterol y Glucemia

  • Colesterol
  • Glucosa en sangre
  • Grasas
  • LDL
  • Azúcares
  • Circulación
  • HDL
  • Alimentación
  • Oxidación

El universo vegetal ofrece un rico tesoro de recursos naturales capaces de ayudarnos en la difícil tarea de combatir el exceso de glucemia y el colesterol alto, considerados universalmente como uno de los trastornos más comunes de la era moderna. El tratamiento de estos problemas puede complementarse con el uso de suplementos naturales extraídos de plantas medicinales que reducen sus efectos nocivos y favorecen de forma concreta y diaria el bienestar de quienes los toman.

Productos para el Área de Salud.

Los remedios más recomendados por los profesionales.

Descubra cómo nuestros suplementos pueden promover el buen funcionamiento de su cuerpo.

Colesolv

  • Hipercolesterolemia
  • LDL

A base de Alcachofa para favorecer el correcto metabolismo de los lípidos y de Berberis para la funcionalidad regular del aparato cardiocirculatorio.

Melito

  • Metabolismo de los carbohidratos
  • Glucemia

Suplemento alimenticio a base de Morera Blanca, útil para favorecer el correcto metabolismo de los carbohidratos.

Les Populus Nigra

  • Colesterolo
  • Arterie

Integrador alimentario a base di yemoderivados de Pino Negro

Cardepat

  • Hígado
  • Intoxicación hepática

Complemento alimenticio a base de Cardo Mariano, Alcachofera y Boldo que favorecen las funcionalidades digestiva y hepática

Lipodim+

  • Control de peso
  • Dismetabolismo

Complemento alimenticio a base de Té Verde que favorece el equilibrio del peso corporal. Con Magnolia y enzimas digestivas.

Mirtillo Composto

  • Glucemia
  • Resistencia insulínica

Complemento alimenticio a base de gimnema, favorece el control del metabolismo de los hidratos de carbono

profundizando

Descubre más sobre el tema.


¿Que remedios naturales son los mejores contra el colesterol?


El Colesterol: un enemigo silencioso. El colesterol lleva tiempo bajo la mirada de expertos en materia tratando proporcionar medios terapéuticos para controlar sus niveles e informaciones profundizadas para divulgar al público, en modo de sensibilizar los individuos, no sólo los afectados o a riesgo, sino también los sanos para que actúen con eficaz acción preventiva, […]

Leer el artículo