La Forza Vitale srl, consciente de la importancia y necesidad de hacer uso de un Sistema de Gestión Integrado de la Calidad, del Medio Ambiente y de la Seguridad y Salud en el Trabajo, reconocido internacionalmente, para que pueda garantizar la calidad de sus productos, lograr la satisfacción de sus clientes, implementar acciones de mejora continua, garantizar la protección y el respeto por el medio ambiente, un lugar de trabajo saludable y seguro, así como un crecimiento continuo y un nivel de excelencia en su campo, ha considerado oportuno conformar su Sistema de Gestión a los modelos propuestos por las normas UNI EN ISO 9001, UNI EN ISO 14001 y UNI ISO 45001.
La Dirección de la Empresa, de hecho, se preocupa por desarrollar su misión comprometiéndose con la mejora continua de sus políticas de calidad, medio ambiente y seguridad en el lugar de trabajo.
A través de la Política de la Empresa, la Dirección define los objetivos generales relacionados con la calidad del servicio, que se compromete a garantizar a sus clientes, a la protección y protección del medio ambiente, a la Salvaguarda de la Salud y la Seguridad en el Trabajo, operando de acuerdo con la legislación obligatoria, con el fin de implementar metodologías, intervenciones y mejoras destinadas a reducir los accidentes, de las enfermedades profesionales y su mejora a través del seguimiento de los índices de calidad de los productos/servicios.
En este sentido, secompromete a:
- Crear y comercializar productos que cumplan con los requisitos obligatorios de las leyes aplicables y el conocimiento tecnológico.
- Crear productos que también apunten a adquirir mayores cuotas de mercado.
- Prevenir y satisfacer las necesidades de sus consumidores/clientes, por los que declara su responsabilidad, evaluando periódicamente el tipo de atención u objetivo final a perseguir, mejorando continuamente la calidad e imagen de sus productos.
- Esbozar los objetivos generales para proteger los intereses de:
- del personal interno de la empresa, que debe ser capaz de desempeñar sus funciones en un entorno seguro y saludable y que debe ser consciente de los riesgos en los que puede incurrir al utilizar determinadas herramientas, manipular determinados materiales y sustancias y practicar actividades más o menos peligrosas;
- del personal interno de la empresa y de todas las partes interesadas, garantizándoles que las acciones implementadas son respetuosas con el medio ambiente
- de los clientes, que tienen derecho a comprar productos seguros.
La Política de la Empresa, de acuerdo con las intenciones de la Dirección, tiene como objetivo finalizar la organización para alcanzar los siguientes objetivos fundamentales:
- Cumplir con la Legislación, Legislación, Reglamentos vigentes y demás requisitos suscritos por la organización en materia de Medio Ambiente, Seguridad y Salud en el Trabajo y Seguridad Alimentaria.
- Proporcionar un marco para el establecimiento de objetivos ambientales.
- Establecer un compromiso continuo con la protección del medio ambiente, incluida la prevención de la contaminación.
- Establecer un compromiso con el uso, en la medida de lo posible, de los recursos sostenibles, con la mitigación y adaptación al cambio climático, con la protección de la biodiversidad y los ecosistemas.
- Respetar y promover el cumplimiento de los principios e indicaciones operativas contenidas en el Decreto Legislativo 81/2018 y modificaciones posteriores
- Respetar y promover el cumplimiento de los principios e indicaciones operativas contenidas en el Decreto Legislativo 152/06 y sucesivas modificaciones y adiciones y en todo el ordenamiento legislativo relacionado con el mismo
- Adoptar tecnologías y procesos que ofrezcan una mejora continua del desempeño de la Calidad.
- Implementar todo lo necesario para prevenir los accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
- Implementar todo lo necesario para prevenir eventos accidentales y no accidentales que puedan tener un impacto negativo en cualquier matriz ambiental.
- Implicar a todo el personal, a través de sus representantes, para hacerles responsables de la correcta gestión de la Calidad, Medio Ambiente y Seguridad de acuerdo con sus respectivas competencias.
- Establecer y actualizar continuamente un programa de capacitación y sensibilización para todo el personal que tenga en cuenta los temas ambientales, de Seguridad y Salud en el Trabajo para aumentar la concienciación, con el fin de dotarse de recursos humanos competentes y motivados, fijando como objetivo permanente la mejora del desempeño en materia de Calidad.
- Difundir esta política y los objetivos marcados por la dirección a los empleados y a todas las partes interesadas.
- Apoyar todas aquellas iniciativas que vayan en favor del respeto al Medio Ambiente, la Seguridad y Salud en el Trabajo y la Política de Calidad.
- Evalúe siempre con antelación las implicaciones de los nuevos procesos o de los nuevos sistemas que se van a instalar.
- Integrar las cuestiones relacionadas con el Medio Ambiente, la Seguridad y la Salud en el Trabajo dentro de las actividades normales de toma de decisiones y gestión.
- Actualizar esta política en las Revisiones de Gestión periódicas requeridas por la norma. Al preestablecer la Revisión por la Dirección como una herramienta que la organización implementa para perseguir la mejora constante.